Organizado por la directora de la escuela montessori de alicante, hicimos una visita a una quesería en el mismo pueblo, regentada por una pareja, ella, lili, Suiza.
Interesante cual es el proceso de producción del queso que siguen, muy artesanal y con productos naturales, empezando por las cavritas
Hubo también degustación de 4 tipos de quesos.
Curiosa la historia de lili y su marido que en el 2010 se quedaron sin trabajo y con pocos recursos decidieron hacer su propio queso de sus cabras.
Cuenta lili que no pasteriza la leche, que eso quita todo el calcio y las propiedades de la leche y por tanto del queso. Se pasteriza para eliminar las enfermedades de los animales, especialmente la tuberculosis, que, a través de los animales se transmite a los humanos. Como no pasterizan la leche sus animales son inspeccionados una vez al año. Animal al que detectan enfermedad, animal que sacrifica sanidad.
Tras la visita a la quesería bajamos al río a hacer un picnic al solete.
Buen sitio Tibi. Para volver. Hay un camino que sale paralelo al río. Interesante averiguar a donde lleva para hacerlo en otra ocasión.