martes, 15 de marzo de 2016

Subida al Montgó desde Jesus Pobre: domingo 13 de marzo de 2016

En esta ocasión vamos a hacer una subida a una montaña mítica de la costa alicantina, el Montgó, la montaña con forma de elefante. Una montaña emblemática para mí pues me recuerda mi infancia, los viajes de verano al portet de moraira. 

En cualquier caso la ruta ha tenido un sabor agridulce: dulce por lo comentado, agrio por la dureza del terreno y las condiciones, cargando todo el recorrido a África sobre mis espaldas, con una ascensión positiva de +610m, 13,6km y alrededor de 6 horas en movimiento. 

Esta es la ruta en apatita.com

El comienzo de la ruta está en una salida en la carretera cv-735, muy cerca del cruce con la cv-738. 




Tras una pequeña confusión en la salida en la que hacemos unos 500m en dirección equivocada que luego tenemos que re-hacer, 



Finalmente tomamos la pista asfaltada correcta que asciende de manera brusca por la falda de la montaña. 


La ruta propuesta por apatita sugiere subir por el barranco y bajar por una senda, con la opción de pasar por la cruz de Denia. Nosotros nos pasamos y no vemos el desvío al barranco, así que finalmente subimos y bajamos por el mismo sitio. 

La cruz de Denia la vemos de lejos pero por cuestión de tiempo y ganas decidimos no pasar por ella. 

Conforme vamos ascendiendo las vistas van mejorando. 


Llegamos a una cueva, una de tantas que tiene esta montaña. 



Parada técnica para reponer fuerzas, 


Con magníficas vistas de Denia y el Mediterráneo a sus pies. 

El camino es muy duro. Piedras puntiagudas nos impiden andar fácilmente y disfrutar más del paisaje pues tenemos que estar todo el tiempo mirando donde pisamos 


Además, el camino apenas está señalizado. Hay que seguir la piedras del camino que tienen un tono más oscuro. 


Finalmente y tras un gran esfuerzo llegamos a la cima. Estamos poco tiempo pues hace bastante frío y África no va muy abrigada. Hacemos las fotos de rigor y salimos rápidamente para comenzar el descenso. 




En días muy claros se puede ver Ibiza. Hoy no es el caso. Desde arriba se aprecia la lengua de tierra que desciende hasta el mar, la trompa del elefante 


Las vistas son espectaculares 


Emprendemos la vuelta todo lo ligero que podemos para llegar cuanto antes. Hace frío y viento y los 20kg que llevó a la espalda aumentan mis deseos de acabar la ruta. 

La luz del atardecer empieza a hacer su aparición y a dar ese toque mágico de luz a todo lo que se ve 








Conclusión: ruta dura y antipática. Buenas vistas pero no sé si valen la pena para lo que se sufre, especialmente con tanto peso a cuestas. Pero ahí está. Esta ya no nos la tienen que contar 😃






















Les Rotes - Cova Tallada: domingo 6 de marzo

Queríamos hacer una salida corta, de 2 horas como máximo, y encontré esta ruta en apatita.com

Subiendo a la torre del gerro nos salieron 3,4km y unos 120m de desnivel positivo, empleando alrededor de hora y media ida y vuelta. 

Dejamos el coche al final del carrer de la vía láctea, a pie de la montaña. Desde allí está la opción de ir directamente hacia la cueva, por un camino paralelo a la Costa, o bien subir a la torre del gerro. Decidimos seguir esta segunda opción. 

El camino hasta la torre esta asfaltado. Las vistas desde lo alto son espectaculares. 





Sofía y yo trepamos a la torre. 






África también quiere subir e intenta empezar a trepar, pero es un poquito peligroso para ella :-)


Desde la torre iniciamos la bajada hacia la Cova por una senda bastante empinada. 





Como se puede ver en la imagen de arriba la senda cruza la rambla bien abajo cerca de la Costa. 

Atravesamos una zona medio técnica, pero sin mayores complicaciones. Hay una cadena para ayudarse a cruzarla. 




Pasamos una señal que nos indica que la Cova está a 10m de altitud de dónde estamos 


Y llegamos al techo de la cueva. No podemos descender a ella porque el mar está picado y el acceso a la Cova no es posible. Tendremos que intentarlo en una ocasión en la que no sople viento de levante, mejor viento de poniente. Emprendemos pues el camino de vuelta. 



Ascendiendo los escalones que habíamos descendido a la vuelta 



Llegamos de vuelta al punto de partida directamente desde la Cova, esta vez sin pasar por la torre. 

Las muestras del esfuerzo son evidentes 

Comemos en un restaurante junto al coche y por la tarde damos un paseo por Denia 



Tendremos que volver otro día para acceder a la cueva, que nos han dicho que es espectacular, con linternas para poder explorarla bien. 

Y eso es todo! :-)