sábado, 31 de octubre de 2015

Semana del 26 de octubre al 1 de noviembre

Semana donde se ha empezado a ver un cambio. El volumen de trabajo ha bajado ligeramente y ha subido el de ejercicio, especialmente correr. Todavía con bastantes molestias en lumbares, unos días mucho, otros días prácticamente nada. El abductor derecho sigue ahí dando guerra de vez en cuando. Poco a poco vamos a ir cambiando la situación, el ánimo y las cosas en general. 😃

Lunes
Iba a salir a correr pero todos se rajaron así que piscina. Empezamos a subir volumen. 2.600m y eso que llegue 10 min tarde 

Martes
Carrera a pie. Subida a la Serra con barbara, Félix, el vasco y Carlos. Había dormido solo 4h y media pero me sentía con mucha energía. Tirando del grupo. Por cierto, un cielo espectacular 

9.7km. 1h16. +167. 

Después al gym para hacer circuito de pesas. Las lumbares y el abductor derecho mucho mejor!!! 😃😃

Miércoles 
Subida a Serra por jesuitas y vuelta por camino asfaltado con vasco, Félix, Carlos y Lucas. 
9.67km. 1h06. +172

Luego clase de Manu con pelota. Mucho dolor de lumbares y de nuevo molestias fuertes en abductor. Parece que después del gran paso adelante de ayer, hoy un pequeño pasito hacia atrás. 

Jueves
Natacion. 2.000m con entrenamiento anaerobico y apnea. De menos a más. Buenas sensaciones. 

Viernes
Salida con pez y Álvaro. Medio cabo y baño en playa de san Juan un 30 de octubre!! El agua esta fresca pero buenísima!!!
8.5km. 1h07min. +32





Después clase de abdominales de Manu. 

Sábado 
Madrugonazo. Despertador a las 5:40 (después de haberme acostado a las 12:30). Porra: orgergia y Serra con pez, Félix y Juanito. Momentazo el momento en el que hemos corrido hacia el sol cuando amanecía bajando suavemente por un camino medio técnico. Fluyendo. Arriba en la Serra nos hemos encontrado a Carlitos que ha venido con nosotros y me ha acompañado hasta la puerta de casa. 
19.30km. 2h17min. +287. 







Domingo 
Halloween. 

Total 
Carrera a pie: 4 días. 48.5km
Natacion: 2 días. 4.6km
Bici: 0 días
Pesas: 1 día
Clase de Manu: 2 días

domingo, 25 de octubre de 2015

Teruel: Sierra de Gúdar-Valdelinares del 9 al 12 de Octubre de 2015

El puente de Octubre hicimos una bonita escapada a la sierra teruelana de Gúdar-Valdelinares. Sitio tranquilo, bonitos bosques y pueblos y muchas cosas que ver y hacer. Seguro que volveremos.

Viernes 9 de Octubre
Salimos tranquilamente de Alicante para Valencia para recoger a Sofía sobre las 12:00 del mediodía.

De ahí directos al apartamento que habíamos alquilado cerca de la Virgen de la Vega, a 2km de Alcalá de la Selva. Apartamentos Residencial Massana (http://www.massanavaldelinares.com/), muy bien todo, recomendable.

Llegamos pasadas las 3pm. Check-in y a comer al camping que había al lado. Después de comer un poco de juegos con la tirolinas que había en el camping.


Después de comer nos fuimos a Alcalá de la Selva, a hacer algunas compras para los apartamentos y a conocer el pueblo. Muy bonitos todos los pueblos de esta comarca.






Interesante la red de senderos que hay por la zona.  Tomo nota para explorar en más detalle en otra ocasión. Por la zona pasa el GR-8. Me surge la idea de algún día hacer un GR completo. Me lo guardo...algún día lo haré.


Los pueblos tienen bastante desnivel en sus calles, como se puede apreciar en la siguiente foto


Finalmente nos animamos a hacer un paseo a una fuente que está a 1km del pueblo. Interesante ver los distintos niveles de sedimentos en las montañas de la zona, pliegues en la montaña que sucedieron hace millones de años, y es que no tenemos que olvidar que estamos en zona de dinosaurios...


Después del paseo volvimos al apartamento y cenamos allí, a descansar prontito después del viaje, que mañana queremos hacer una rutilla a pie.

Sábado 10 de Octubre
Daban día muy bueno, así que a aprovechar para caminar. Investigando las posibilidades de la zona, vimos que una buena alternativa era hacer la ruta circular PRTE33 que sale y acaba en el mismo pueblo de Gúdar.

Con la ayuda de Wikiloc pudimos seguir muy bien esta ruta de 10km, con un desnivel positivo de 300m.

Antes de partir damos una pequeña vuelta a Gúdar, un pueblecito de 75 habitantes situado a 1.585m sobre el nivel del mar.


De camino al mirador-cementerio



Finalmente comenzamos la ruta. Por error comenzamos la ruta al revés de la ruta que estábamos siguiendo de Wikiloc, pero bien, resultó buen recorrido.

La ruta empieza con una bajada larga y empinada desde el pueblo por una carreterilla poco transitada.



La ruta no está muy bien señalizada, por lo que tuvimos que ir todo el rato tirando de wikiloc para no perdernos. Desde la carretera hay que encontrar un poste con señales para seguir el camino.


Cogimos el camino dirección Barranco de las Umbrías, que nos lleva, en una bajada suave, hacia un barranco emboscado, por donde transcurre el río Alfambra.





El camino en el bosque nos lleva hasta una pequeña cascada,


punto a partir del cual empezamos a seguir el transcurro de río arriba, el cuál tendremos que cruzar en varias ocasiones.


En la ruta hay un bonito sitio para comer, el merendero de la Dehesa, pero se nos han hecho las 3pm, tenemos hambre, y paramos en mitad del barranco a comer



Después de comer un poco de fuet local, pan y olivas, seguimos camino por el barranco, atravesando el río

salteando árboles caídos


 y superando todo tipo de obstáculos.


Finalmente salimos a una pista ancha


y tomándola hacia la izquierda, en unos 500m nos llevará al merendero de la Dehesa, lugar interesante para hacer un picnic con amigas en otra ocasión. 



Descansamos un poco y volver atrás sobre nuestros pasos por la pista que habíamos tomado al salir del barranco. Esta vez no volvemos por el barranco sino que seguimos por la pista, hasta que, siguiendo las marcas amarilla y blanca, nos volvemos a meter por bosque, subiendo por una senda estrecha



a la derecha se nos abren las vistas a una de las paredes del barrando por el que veníamos


y finalmente llegamos a lo alto de la colina


El camino no está muy bien señalizado y hay que llevar cuidado pues hay que girar a la izquierda por otra pequeña pista que esta vez ya va bajando poco a poco


En este punto tengo que apagar el móvil por quedarme sin batería, así que poco antes estudie los siguientes giros.

Al final de esta pista hay que coger el camino de la derecha, que nos lleva en unos pocos pasos a un vallado para vacas, 


que baja hasta la carretera


que tomamos hacia la derecha para en unos 500m


Llegar de nuevo al pueblo de Gúdar.


Como he dicho, día precioso, ruta bonita y variada. Lo hemos pasado genial!

Vuelta al apartamento y cena allí.

Domingo 11 de Octubre
Daban lluvia y queríamos ir al Dinópolis, así que día perfecto para ello.

Muchísima gente y colas kilométricas para ir a cualquier atracción, así que no valió mucho la pena, pero por otra lado era algo que queríamos ver.



A la vuelta pasamos por Mora de Rubielos. Bonito pueblo con la Colegiata, el castillo. Lo visitamos ya de noche. No tengo fotos. Raro. Juraría que sí que hice alguna.

Lunes 12 de Octubre
Hoy tocaba día de visita a los pueblitos de la zona. Desayunamos en el camping junto a los apartamentos y en marcha. De nuevo un día espectacular.



Por la mañana pasamos por las vistas de Valdelinares rumbo a Linares de Mora y de ahí a Puertomingalvo.

De camino paramos para ver un pino gigante y viejo. Muy bonito. Aprovechamos para hacer foto de grupo


Linares de Mora, de nuevo, otro bonito pueblo con una buena vista desde la colegiata en la colina de enfrente


lavadero de ropa


y otras bonitas imágenes del pueblo




Comimos en el pueblo y después de comer hicimos una ruta para camino sin asfaltar para ir al pueblo de Castelvispal. Espectacular camino y vistas. Nos quedamos con las ganas de hacerlo alguna vez andando. Son unos 7 km andando. 





Finalmente llegamos a Castevispal, tras una cuesta que pensabámos el coche no iba a poder subir. De ahí ya carretera asfaltada hasta Linares, y de ahí a Rubielos de Mora, último pueblo que visitamos.

Las niñas estaban dormidas en el coche


así que aproveché para darme un paseo yo sólo por el pueblo. Pues dió la casualidad de que en ese mismo momento salía el toro con cuerda, y lo pude ver un rato


Ya todas despiertas, un último paseo por el pueblo





y de vuelta a Valencia.

Fin del viaje. Destino bonito por sus parajes, paisajes y pueblos, buena gastronomía y un montón de caminos a explorar tanto andando como en coche, que nos hemos quedado con ganas de volver. Volveremos!!!