Nos levantamos a las 5:30 según previsto. A las 6am estamos todos abajo en recepción y sobre las 6:15 salimos ya para Agra.
Tardamos unas 2 horas en llegar. Rahul se encarga de comprar los billetes. 1000 rupias por adulto, unos 12€, y la entrada incluye una botella de agua y unas fundas para poner sobre los zapatos y no entrar descalzo. También con esta entrada nos ahorramos las colas para entrar dentro.
El edificio es majestuoso, impresionante. Ya lo conocíamos rosa y yo de la anterior vez que vinimos a la India en 2006. Sigue impresionando igual. No es solo el edificio, es también la ubicación, junto al río, son nada cerca que le haga sombra.
Hacemos muchas fotos y nos tomamos el tiempo necesario para saborear y disfrutar esta maravilla. A África le entran una de sus paranoias y no quiere ponerse los protectores de calzado ni quiere quitarse los zapatos así que me toca llevarla en brazos para que no pise el suelo calzada, cosa que está prohibida.
Finalmente salimos a eso de las 10:30. Para llegar hasta el bus cogemos unos coches tirados por caballos, divertido para los niños.
Rahul se encarga de todo y eso hace el viaje extremadamente fácil y cómodo. Así da gusto viajar por la India!!!
De vuelta al bus decidimos hacer unas 2 horas más y parar a comer sobre las 13:00. No hemos desayunado pero por el camino hemos ido comiendo fruta que hemos comprado, platanos y mandarinas, y nosotros un poco de jamón y fuet que llevábamos. Con eso aguantamos hasta la comida.
El tráfico como siempre un caos, una locura, ho hay accidentes por milímetros, pero forma parte del viaje, del juego que es sobrevivir en este país.
Comentar que en el bus hasta Agra se ha venido en el bus la mujer del conductor con su hijo. Ellos van sentados en primera fila, callados, apenas notamos su presencia. El conductor lleva un ayudante, yoguish, un chico guapo, muy joven, que le ayuda con el tema de las maletas, y cuando vamos en marcha le indica lo que pasa por la izquierda, por el lado contrario al del conductor (recordar que en la India se conduce por la izquierda y el conductor se sienta a la derecha).
A las 13:00 paramos a comer en un restaurante en el camino cerca de la ciudad de Aligarh, al sureste de Delhi y a unos 130km todavía de Meerut.
El restaurante está muy bien y la comida como siempre también. Comentar que la India es mayormente vegetariana. Practicante lo único animal que comen es pollo, pocas veces y un queso esponjoso siempre cocinado (paneer). Creo que hasta el momento no hemos comido huevo. Por supuesto también leche para el chai. La comida la hacemos primero a base de unas entradas para picar, ver lo que nos gusta y luego repetir. Siempre acompañado de roti y arroz.
Acabamos de comer y sobre las 15:00 seguimos camino había Meerut. Hoy hay fiesta en la casa de la novia con la familia de ella, de rahul, y tenemos que estar allí sobre las 6pm.
El camino transcurre por una carretera de doble sentido. Más emocionante todavía ver cómo se conduce y el riesgo que se corre en cada momento. Hay imágenes curiosas, como un carro tirado por un burro haciendo cola en el peaje de la autopista. Durante este trayecto nos vamos turnando delante junto al conductor y al ayudante para ver de primera mano la locura de conducción. Hasta los niños se ponen delante de pie para ver, incluida África. Ni que decir tiene que la seguridad es poca. No hay cinturones de seguridad y los niños van por ahí de pie.
Finalmente llegamos a Meerut, a sheel kunj, la urbanización, a las 6pm. Rápidamente nos lavamos un poco y rosa y todas las mujeres se van a ponerse un vestido minentras yo visto a África también con un vestido que nos regalaron rahul y Rosana en visitas previas. Todas guapísimas.
Han montado una carpa en un jardín que hay en la urba justo enfrente de casa de los padres. Fuera de la casa otra carpa con cocina a gas para preparar la cena: en esta ocasión el cocinero es Manoj, el hermano de Krishna, la madre de rahul.
Básicamente la fiesta consiste en que las mujeres bailan en la carpa mientras los hombres beben alcohol en la casa: cerveza, whisky con soda o
Vodka con sprite. Cuando los hombres están suficientemente bebidos salen a la carpa y bailan ellos también. Hay comida en todo momento para cuando hay hambre. Las mujeres occidentales entran a la casa buscando algo de alcohol, que no lo hay fuera. Salimos ya todos con ellas a bailar.
La reina del baile es Rasmi, la cuñada de Rahul, y ella se encarga de tenernos a todos bailando todo el tiempo.
La fiesta se alarga hasta las 23:00, hora en la que acaba la música. Viene hasta la policia, en son de paz, pues parece que algún vecino la ha llamado. Pero no pasa nada. Comemos un poco y ya a eso de las 23:30 nos vamos a dormir. Día súper intenso!!! 😍😍😍
No hay comentarios:
Publicar un comentario