domingo, 19 de noviembre de 2017

Viaje a India - día 10: Sheel kunj

Sábado 4 de noviembre

Nos despertamos pensando cómo les habrá ido a jorge y familia. Más tarde nos enteraremos que llegaron al aeropuerto a las 2am, el taxi volando y Carla vomitando por la ventanilla. Entraron al aeropuerto saltándose la cola. En el checking al final consiguieron plaza en su vuelo (inicialmente les habían dicho que habían vendido sus plazas) y la azafata les llevo corriendo directamente al embarque saltándose de nuevo todas las colas. De esta manera lograron llegar desde Dehradun al avión en un tiempo récord de 7 horas!!!

Nosotros hoy no tenemos previsto gran cosa. Hacer algunas compras si se puede y poco más. Desayunamos en la casa y luego por la mañana vsmos al parque de la urba a que África juegue un rato. Nos llevamos las raquetas de bádminton pero al final acaban jugando más unos niños que hay jugando por allí que nosotros. 

Volvemos a la casa ya para la hora de comer. En las entrada de nuestra casa están montando las cocinas para otra fiesta que va a celebrarse esta noche pues un hombre se jubila. Nosotros ya no estaremos pues a las 8pm nos iremos ya en el taxi había en aeropuerto pues hoy sale nuestro avión. 

Nos echamos un rato la siesta y al salir de la casa vemos que los cocineros de la fiesta por la jubilación de un vecino han tomado literalmente nuestra puerta de entrada y para salir tenemos que hacer malabarismos. 

Teníamos previsto ir a comprar algún recuerdo más pero se ha hecho un poco tarde y a rahul le apetece estar las últimas horas con su familia y no por ahí. Lo que si nos da tiempo es a ir a una tienda que hey cerca a comprar los dulces de recuerdo. 

Volvemos a la casa y recogemos las maletas, ya preparadas para la vuelta a España. 

Krishna mama nos hace un pequeño ritual casero para que tengamos buena suerte en el viaje. Nos hacemos unas cuantas fotos familiares y ya partimos hacia el aeropuerto, después de una emotiva despedida de la familia Bhartiya. 

Tardamos casi 3 horas en llegar al aeropuerto. Son las 11pm. Luego 2 horas en la cola del check-in. Ya son la 1!!  Después pasamos el
Control de seguridad:  otra media horita. Finalmente conseguimos subir al avión , 3 horas después de haber llegado al aeropuerto. 

Pero bueno, una vez en el avión, todo se calma, todo se olvida. Momento para recordar lo bien que lo hemos pasado y lo bueno que ha sido el viaje. Ha estado muy bien, la verdad. 

Tras hacer cuentas con rahul solo le debemos 320€ entre los tres por 10 días, todo incluido...no está nada mal!!!!

Y así acaba este relato de este súper viaje. Ha molado 😃😃😃😃😃








sábado, 4 de noviembre de 2017

Viaje a India - día 9: Dehradun - sheel kunj

Viernes 3 de noviembre 

Ayer acabamos acostándonos a las 12:30 pero rosa y yo estuvimos hablando en la cama del viaje y sus tripulantes durante 1 hora así que está mañana cuando ha sonado el despertador a las 7am y con la cerveza de anoche pues ha costado un poco levantarse. 

Desayunamos en el hotel y pasadas las 9am vamos de nuevo a casa del novio a recoger a Angeline para que se venga a casa un par de días, como es costumbre, antes de partir para la luna de miel. 

La casa del novio está en las montañas. Desde luego el sitio es mucho más tranquilo y aire más limpio que vivir cerca de una gran ciudad. Las vistas son bonitas, con montañas que superan ya por estas latitudes los 3.000m. 

La casa parece relativamente nueva y es bastante grande, con espacios amplios, de 3 plantas con terraza en la última planta desde donde hay buenas vistas de las montañas. En la casa tienen 2 perros grandes y juguetones que para seguridad de los visitantes los han atado arriba. 

Volvemos a la planta baja donde han preparado algo de comida y chai. Comemos algo, nos asomamos a un pequeño terreno que tienen con árboles frutales junto a la jungla y por la que a veces se deja ver algún lobo e incluso algún leopardo. 

Angeline recoge sus cosas y nos vamos todos a visitar un par de cosas. 

Primero vamos a hacer una excursión por un pequeño desfiladero con agua. Es divertido. Hay que llevar chanclas pues hay que andar con agua hasta los tobillos. El paseo es corto pero entretenido. África no quiere mojarse los pies así que me toca llevarla en brazos todo el tiempo. Chanda y bobby acaban totalmente empapados al llegar al final donde hay una pequeña cascada. 

Después de esto vsmos a visitar un pequeño templo. De nuevo me toca llevar a África en brazos pues hay que ir descalzos. La visita al templo es rápida y vamos ya a comer, como siempre comida rica. 

Después de esto cogemos los coches y volvemos ya para Meerut. A estas excursiones ya no han venido los griegos Sofía y Giorgos que han cogido un avión desde Dehradun a Delhi para volar ya a Estocolmo. 

Después de las excursiones son jorge, Vanessa y Carla los que marchan al aeropuerto de Dehradun para volar a Delhi y de ahí a España. 

Mientras el resto volvemos de vuelta a Meerut. 

A jorge, Vanessa y Carla se les ha estropeado la cosa. Han cancelado su vuelo a Delhi. La compañía aérea les ha puesto un taxi que les debe llevar de Dehradun al aeropuerto. Son las 7pm y el vuelo lo tienen a las 3:20am. Muy justo porque el viaje son unas 6horas si todo va bien más luego las colas en el aeropuerto de Delhi...

Rahul está al teléfono de vez en cuando con el taxista para asegurarse de que no para para cenar ni nada y de que lleguen al aeropuerto. Para colmo Carla se ha puesto mala y va vomitando. 

Nosotros llegamos a Meerut después de 6 horas de camino desde Dehradun. No sabemos si ellos lo van a conseguir. Cenamos con la familia y nos vamos a la cama sin saber si jorge y familia lo han conseguido. Al día siguiente nos enteraremos por rahul que si que llegaron a tiempo y cogieron el avión. Y es que en la India todo es posible. Lo imposible se hace realidad y lo fácil, difícil. 

Mañana más!!! :-)






miércoles, 1 de noviembre de 2017

Viaje a la India - día 8: sheel kun - dehradun

Jueves 2 de noviembre

Nos despertamos a las 6:30. A las 7am todos fuera esperando los 4 taxis que nos van a llevar a dehradun. 

Hoy ha amanecido con bruma y hace fresco. Estamos a 17 grados. 

Llegan los coches, cargamos y zarpamos. 

Nos dirigimos a Dehradun, donde va a vivir Angeline con su marido exi. Allí tenemos esta noche la celebración del casamiento con la familia del novio. Vamos los 15 occidentales que hemos venido a la India más los hermanos de rahul y sus familias y chubam, el hermano de rasmi. 

Chubam es un chico muy majo, simpático, familiar, juega con los niños, curioso con el español pues intenta aprender algunas palabras. Ha hecho muy buenas migas con jorge y están mucho rato juntos. Tiene 24 años y está estudiando en Dehradun comunicación y marketing. Este año se va a ir a vivir a Bristol. Es un chaval majo. Me gusta. 

Hacemos un par de horas de coche y desayunamos en un restaurante junto a la carretera cerca de la cuidad de Muzaffarnagar. 

Después del desayuno seguimos camino. Pasamos por Haridwar, a orillas Del Río Ganga (Ganges en indi), ciudad santa de peregrinación hindu. No paramos en Haridwar porque llevamos el tiempo junto. Seguimos una hora más hasta llegar a Rishikesh. 

Rishikesh se hizo especialmente famosa pues los Beatles la visitaban con cierto frecuencia. Hay muchos centros de yoga y meditación y muchos occidentales que se quedan a vivir por aquí un tiempo. También está a orillas de Ganges, estando aquí el agua bastante limpia. 

Aparcamos los coches y cogemos unos rickshaw para llegar al centro, pues las callecitas son súper estrechas y llenas de gente. Son las 13:30 aprox y el plan es cruzar uno de los puentes, lleno de monos con los que hey que tener cuidado porque te pueden robar la comida y las gafas, y después hacer algunas compras en alguna de las muchas tiendas, para después comer algo. 

Así hacemos aunque la cosa se alarga más de lo esperado. Comemos algo en el restaurante - cafetería los Beatles y salimos de nuevo en rickshaw para coger los coches y continuar hasta Dehradun, a una hora más de camino. 

Estamos ya en las primeras estribsciones del Himalaya. Empieza a haber montañas con altura considerable. 

Finalmente llegamos a Dehradun a las 19:00 o así. El hotel está bien. Rápidamente nos aseamos y nos ponemos las ropas típicas que nos habíamos comprado ayer para la ocasión. Nos hacemos bastantes fotos en el hall y salimos hacia la casa del novio donde va a ser la recepción. 

Llegamos tarde, a eso de las 20:30 pasadas. Hay bastante gente aunque no tanta ni mucho menos como en la boda en Meerut. La recepción la han montado justo delante de la casa, que está en la ladera de una montaña. Comemos bien aunque Chanda me explica que la cantidad y variedad es poca. Saludamos a los novios antes, que están sentados recibiendo a todos los que vamos llegando. 

Después de la cena a bailar. Parece que los únicos que bailamos somos los recién llegados. De la familia del novio bailan los padres y hermanos y poco más. 

La fiesta acaba pronto. A las 22:30 ya estamos de vuelta en el hotel. A mí personalmente me ha sabido a poco. Tenemos ganas de algo más y Chubam y Bobby se van a buscar cervezas. Al esto aparecen con una caja con 12 botellas de cerveza India. Improvisamos una mini fiesta en la habitación de rahul y Rosana donde bebemos y hablamos y reímos y lo pasamos bien. Jorge se ha puesto malo con caguetas y Vanesa esta acatarrada así que solo viene Carla. 

Se acaba la cerveza y se acaba la fiesta. Todos a dormir tras este día largo de viaje en coche. Mañana nos espera más coche de vuelta a Meerut. 

Good night!!





Viaje a la India - día 7: Sheel Kunj

Miércoles 1 de noviembre

Nos levantamos a las 12:00. Acabamos ayer la fiesta tomando unos whiskeys en la habitación de rasmi y bobby para ahogar las penas de la partida de Angeline. 

Hoy día tranquilo. En la casa de los padres hacemos un brunch. A las 16:30 nos fuimos al centro comercial a hacer compras. Yo me compro ropa para llevar a la cena de mañana en dehradun. 

Acabamos las compras a las 20:30 y volvemos a casa para tomar una rica cena, ya con mucha hambre. Después, un ratito de conversación con un whiskey y a dormir que mañana madrugamos. 

Viaje a India - día 6: la boda

Martes 31 de octubre

Hoy es el gran día. El motivo principal por lel cual hemos hecho este viaje a la India: la boda! Se casa Angeline, la hermana menor de nuestro amigo rahul. 

Amanecemos sin prisas y bajamos a desayunar a casa de los padres de rahul. Hoy vamos a visitar una escuela local. La familia de rahul ayuda de manera regular a esta escuela aportando material y arreglando cosas de la escuela, como por ejemplo poniendo ventanas en las aulas. 

Para allá vamos todos en los rickshaw. Llegamos allí a eso de las 12 del mediodía. La escuela es pequeña. Tendrá unas 6 o 7 aulas y entre 10 y 25 alumnos cada una. Luego hay un patio grande con una zona con césped y otra de tierra para jugar. Vamos visitando aula por aula. Todos los niños muy bien educados están sentados en sus sitios. Solo cuando nos asomamos se ponen todos de pie en señal de respeto. Y cuando saludamos y decimos hello todos sonríen y dicen hello!! :-). Nos metemos en las clases y saludamos uno a uno a todos los niños y les preguntamos cómo se llaman en inglés a lo que cada uno responde "my name is...". Las edades varias desde los 2-3 años hasta los 17-18 años. 

Pasamos al patio y diego, jorge y yo nos ponemos a jugar con la pelota con una clase de chicos. Poco a poco se van sumando chicos y chicos. Jugamos a pasarnos una pelota de basket y uno en medio a ver si la coge. Muy divertido. Muchas risas. Después nos ponemos a jugar a un juego que jugaba yo de pequeño, uno pilla al medio y los demás tienen que pasar al otro lado. Lo pasamos muy bien. Luego jugamos al pañuelo. Súper divertido ver cómo digas el número que digas, algunos, los más atrevidos, salen siempre. 😃. Lo pasamos realmente bien. 

Después de jugar nos preparan un chai con galletas. Finalmente nos marchamos con una despedida a lo grande. Francamente una experiencia. Iremos aportando nuestro granito de arena para que la escuela vaya mejorando poco a poco. 

Volvemos a la casa y comemos frugalmente. Después hacemos una siesta que pronto hay que estar vestidos para la fiesta. 

A las 6pm rosa se va para vestirse con el resto de las mujeres. África y yo nos aseos y los vestimos. A las 7pm estamos todos listos para marchar. Vienen coches a llevarnos al sitio donde tiene lugar la recepción. 

Una boda India es distinta a una boda española y europea en general. Primero se empieza por la cena. Hay unos 1000 invitados y los hombres de la familia de la novia (que paga toda la fiesta), esperan fuera a los invitados, a los que reciben con un cordial namaste con saludo de manos. Conforme van llegando los invitados, van pasando al interior del recinto, una gran zona ajardinada con mesas redondas con sillas distribuidas por todos lados, y alrededor un montón de puestos de comida y zonas con sofás y sillones para descansar. 

La recepción ha empezado alrededor de las 19:30. La novia espera al novio en una sala mientras los invitados ya comen. Alrededor de las 20:30 empieza a llegar el novio. Y cuando digo empieza es porque la comitiva del novio y su familia se aproxima muy muy despacio. Van en un carro iluminado, el montado a caballo. La aproximación dura alrededor de 1 hora. Finalmente ya están delante de la puerta de la recepción. El novio desciende del caballo. Viste un sofisticado traje tradicional, con un gorro que le cubre la cara. En la recepción le espera toda la familia de la novia. Delante las mujeres, que le harán una ofrenda, y detrás los hombres con collares de flores para colgar a los miembros de la familia del novio. 

El novio va pasando adentro hasta llegar a un tablado donde se sienta en un lujoso sillón. Allí va a esperar a la novia. 

Ahora es el turno de ella. Muy despacio sale de la sala donde esperaba, escoltada por su familia que la sigue, portando sobre su cabeza una especie de corona-manto de flores llevaba en su parte delantera por los más altos de su representación familiar, en este caso diego y yo. La comitiva se desplaza muy despacio hasta llegar casi a la altura del novio. Allí para y la novia se hace fotos con su familia y amigos. Finalmente sube y se sienta junto al novio. 

Comienza la música y todo el mundo a bailar. Los novios se apuntan al rato y los familiares bailan con el novio y la novia. 

La música finaliza a eso de las 12:00. Hacemos tiempo y a eso de las 00:45 comienza la ceremonia del casamiento ya en la intimidad de las 2 familias, unas 30 personas. 

La ceremonia dura unas 2 horas y acaba alrededor de las 3am. Entre unas cosas y otras llegamos a la casa a las 4am. Ahora la novia coge sus cosas y se despide de su familia pues ya mismo parten hacia Dehradun, donde vive el novio y su familia. Parte ya mismo, a las 5am, para un viaje de unas 4-5 horas. Parte toda la familia del novio. 

El momento de la despedida de la novia es triste pues se despide de su familia. Hay llantos y lloros. Finalmente parten y nosotros vamos ya a dormir. 










lunes, 30 de octubre de 2017

Viaje a India - día 5: sheel kunj, Meerut

Lunes 30 de octubre

Amanecemos sin despertador a las 10am. Hemos dormido más de 10 horas, lo necesitábamos!!!

Hoy no hay ningún plan especial. Al levantarnos vamos a casa de rahul a desayunar. Somos muchos en la casa entre los 16 que venimos de fuera y la familia que está aquí. 

Por la mañana vamos a jugar al fútbol y a bádminton los mayores y los niños mientras las mujeres se quedan con la novia para una ceremonia en la que la pintan con cúrcuma. Luego tocan el timbal, cantan y bailan. 

Después vamos a comer. Como somos muchos hacemos dos turnos. Comemos en el suelo, sobre mantas que han puesto en el distribuidor. Todo muy rico. 

Después de comer es la hora de la henna. Una chica profesional del tema pinta a todas las mujeres y niñas en una mano. Cada una coge el dibujo que más les gusta mirando una revista con ejemplos. África no quiere pintarse. Jorge y yo nos hacemos pintar los nombres de nuestras respectivas chicas, en mi caso rosa, Sofía y África. 

Después vamos a una zona de columpios dentro de la urba a jugar al cricket. Hacemos dos equipos. Muy muy Divertido. 

Después de esto, ya anocheciendo, yo me subo a la habitación a trabajar un poco mientras el resto sigue jugando a todo tipo de juegos. 

Al anochecer ya paramos y cenamos de nuevo en la casa. Después de la cena los niños salen fuera a jugar al balón, a saltar la comba y al escondite. 

Se acabó esta jornada. Mañana es el día, mañana es ya la boda. Vamos pues a descansar que mañana nos espera otro día intenso. 







Viaje a India - dia 4: vrindavan - Agra - Meerut

Domingo 29 de octubre

Nos levantamos a las 5:30 según previsto. A las 6am estamos todos abajo en recepción y sobre las 6:15 salimos ya para Agra. 

Tardamos unas 2 horas en llegar. Rahul se encarga de comprar los billetes. 1000 rupias por adulto, unos 12€, y la entrada incluye una botella de agua y unas fundas para poner sobre los zapatos y no entrar descalzo. También con esta entrada nos ahorramos las colas para entrar dentro. 

El edificio es majestuoso, impresionante. Ya lo conocíamos rosa y yo de la anterior vez que vinimos a la India en 2006. Sigue impresionando igual. No es solo el edificio, es también la ubicación, junto al río, son nada cerca que le haga sombra. 

Hacemos muchas fotos y nos tomamos el tiempo necesario para saborear y disfrutar esta maravilla. A África le entran una de sus paranoias y no quiere ponerse los protectores de calzado ni quiere quitarse los zapatos así que me toca llevarla en brazos para que no pise el suelo calzada, cosa que está prohibida. 

Finalmente salimos a eso de las 10:30. Para llegar hasta el bus cogemos unos coches tirados por caballos, divertido para los niños. 

Rahul se encarga de todo y eso hace el viaje extremadamente fácil y cómodo. Así da gusto viajar por la India!!!

De vuelta al bus decidimos hacer unas 2 horas más y parar a comer sobre las 13:00. No hemos desayunado pero por el camino hemos ido comiendo fruta que hemos comprado, platanos y mandarinas, y nosotros un poco de jamón y fuet que llevábamos. Con eso aguantamos hasta la comida. 

El tráfico como siempre un caos, una locura, ho hay accidentes por milímetros, pero forma parte del viaje, del juego que es sobrevivir en este país. 

Comentar que en el bus hasta Agra se ha venido en el bus la mujer del conductor con su hijo. Ellos van sentados en primera fila, callados, apenas notamos su presencia. El conductor lleva un ayudante, yoguish, un chico guapo, muy joven, que le ayuda con el tema de las maletas, y cuando vamos en marcha le indica lo que pasa por la izquierda, por el lado contrario al del conductor (recordar que en la India se conduce por la izquierda y el conductor se sienta a la derecha). 

A las 13:00 paramos a comer en un restaurante en el camino cerca de la ciudad de Aligarh, al sureste de Delhi y a unos 130km todavía de Meerut. 

El restaurante está muy bien y la comida como siempre también. Comentar que la India es mayormente vegetariana. Practicante lo único animal que comen es pollo, pocas veces y un queso esponjoso siempre cocinado (paneer). Creo que hasta el momento no hemos comido huevo. Por supuesto también leche para el chai. La comida la hacemos primero a base de unas entradas para picar, ver lo que nos gusta y luego repetir. Siempre acompañado de roti y arroz. 

Acabamos de comer y sobre las 15:00 seguimos camino había Meerut. Hoy hay fiesta en la casa de la novia con la familia de ella, de rahul, y tenemos que estar allí sobre las 6pm. 

El camino transcurre por una carretera de doble sentido. Más emocionante todavía ver cómo se conduce y el riesgo que se corre en cada momento. Hay imágenes curiosas, como un carro tirado por un burro haciendo cola en el peaje de la autopista. Durante este trayecto nos vamos turnando delante junto al conductor y al ayudante para ver de primera mano la locura de conducción. Hasta los niños se ponen delante de pie para ver, incluida África. Ni que decir tiene que la seguridad es poca. No hay cinturones de seguridad y los niños van por ahí de pie. 

Finalmente llegamos a Meerut, a sheel kunj, la urbanización, a las 6pm. Rápidamente nos lavamos un poco y rosa y todas las mujeres se van a ponerse un vestido minentras yo visto a África también con un vestido que nos regalaron rahul y Rosana en visitas previas. Todas guapísimas. 

Han montado una carpa en un jardín que hay en la urba justo enfrente de casa de los padres. Fuera de la casa otra carpa con cocina a gas para preparar la cena: en esta ocasión el cocinero es Manoj, el hermano de Krishna, la madre de rahul. 

Básicamente la fiesta consiste en que las mujeres bailan en la carpa mientras los hombres beben alcohol en la casa: cerveza, whisky con soda o
Vodka con sprite. Cuando los hombres están suficientemente bebidos salen a la carpa y bailan ellos también. Hay comida en todo momento para cuando hay hambre. Las mujeres occidentales entran a la casa buscando algo de alcohol, que no lo hay fuera. Salimos ya todos con ellas a bailar. 

La reina del baile es Rasmi, la cuñada de Rahul, y ella se encarga de tenernos a todos bailando todo el tiempo. 

La fiesta se alarga hasta las 23:00, hora en la que acaba la música. Viene hasta la policia, en son de paz, pues parece que algún vecino la ha llamado. Pero no pasa nada. Comemos un poco y ya a eso de las 23:30 nos vamos a dormir. Día súper intenso!!! 😍😍😍















sábado, 28 de octubre de 2017

Viaje a la India - día 3: Meerut - Vrindavan

Sábado 28 de octubre

Nos despertamos a las 7am. Nos arreglamos, comemos algo de fuet que hemos traído, preparamos la maleta y salimos. 

Fuera ya espera el minibus que nos va a llevar primero a Delhi a recoger al resto de visitantes, jorge y Vanessa y sus dos hijos que vienen también se alicante y una pareja griega amigos de rahul de Estocolmo. Tras recogerlos seguiremos viaje a Agra, la ciudad del Taj Mahal. 

Salimos a las 8:30. El tráfico es brutal. Parece que ha habido un pequeño accidente que ha colapsado la carretera. 

Paramos finalmente en un centro comercial cerca de Delhi para comer algo y esperar a rahul y al resto. Hace un calor fuerte, aunque nada que ver con el calor que hace aquí en mayo/junio. Hacemos una especie de branch. Los niños comen hamburguesas y pizzas y nosotros café y unos donuts. Por fin aparecen rahul con jorge, Vanesa y Carla y la pareja griega. Nos saludamos y presentamos y salimos ya para coger el minibus en dirección Agra. Son las 13:00. 

Pillamos esta vez una autovia/autopista con carriles pintados y todo y marchamos ya bastante más rápido. Finalmente llegamos a vidravan a las 15:30. Es la ciudad donde nació Krishna. Vamos a visitar el templo del amor pero abren a las 16:00, así que damos un paseo y nos sentamos en una terraza a tomar un chai mientras hacemos tiempo. 

Al llegar al templo se nos han acercado 4 o 5 niños a tatuarnos unas letras en indi. Les hemos dicho que no pero yo les he mirado y les he sonreído y ya no me los he quitado de encima y me han empezado a tatuar todo el brazo y uno en la cara y ya se están pasando y me tatuaban el jersey, la mochila. He tenido que ponerme serio para que pararan. A África le querían tatuar también pero se ha puesto a llorar porque se ha sentido agobiada y rosa los ha espantado de un grito. 

Bueno finalmente entramos en el templo. Es un lugar agradable. Se puede rodear y también se puede entrar y visitar por dentro, quitándose los zapatos y sin hacer fotos. 

Tras la visita al templo volvemos al bus. El hotel lo tenemos cerca. Vienen 2 rickshaw a buscarnos. En los 2 rickshaw nos metemos los 16 que somos con maletas y todo más los 2 conductores. Vamos a tope! En el que voy yo vamos uno a cada lado del conductor, 7 personas dentro y dos atrás: 12 en total! Toda una experiencia!!!

Finalmente llegamos al hotel sanos y salvos. El hotel está muy bien. Es un edificio grande y robusto, con un jardín enmedio. Las habitaciones espaciosas con cama para 4 y baño propio. 

Distribuimos las habitaciones por familia, nos duchamos y las 7:15 bajamos a cenar. De nuevo como siempre la cena muy rica. En un self service con arroz con guisantes, guisado de patata y coliflor, guisado de lentejas, queso, garbanzos. Como no roti también. Muy muy bueno todo. Algunas cosas un poco picantes pero muy bien. Tras la cena un poco de conversación trivial pero divertida con Silvia, kostas, yolanda, rosa y yo mientras tomamos un chai. Nos retiramos pronto cada uno a su habitación a las 21:00. Mañana a las 5:30 en pie esta vez sí para ir a ver el
Taj Mahal. Así que buenas noches y hasta mañana!!







Viaje a la India - día 2: Meerut

Viernes 27 de octubre

Amanecemos a las 12:00. Estamos alojados en una casa que los padres de rahul han alquilado para las 3 familias que venimos desde España. 

La casa de los padres está al lado así que vamos para allá para conocerlos a todos. En la casa viven sus padres, Dr. Ram Gooal y su mujer Krishna. Luego viven también el hermano mayor de rahul, Chanda, su mujer raki y los hijos de ambos, la hija nur de 11 años y Rubén de 9. También vive el otro hermano, bobby, con su mujer rasmi. Finalmente también vive con ellos la hermana de rahul Angeline, la novia. Ahora para la boda también están en la casa rahul, Rosana e ishan. Y también yolanda, una vieja amiga nuestra de alicante de cuando hacíamos yoga, y Patrick, un irlandés amigo de rahul que ha conocido en Estocolmo. 

Bueno pues llegamos a la casa y nos quedamos en un salón con un ventilador puesto. Hace calor, unos 30 grados. Allí nos vamos presentando y conociendo todos mientras tomamos un chai con galletas. 

A eso de las 14:00 empezamos a comer en una mesa larga que han montado en la terraza. La comida, como siempre en la India, súper rica: arroz, kodta, verduras, y siempre el rico pan cocinado en casa roti. Justo a la hora de la comida llega yolanda que viene de rishikesh donde ha pasado 4 días. 

Después de la comida cogemos 2 rickshaw y nos vamos al centro de Meerut a comprar un vestido para la boda para Silvia. También compran ropa para la boda para Giorgos y marcos, sus hijos. Nosotros aprovechamos y compramos también un vestido para Carlota, la hija de JuanDe. Mientras estamos comprando los vestidos de los niños en una tienda de un amigo de rahul de la infancia vemos que fuera de la tienda hay un montón de gente rodeando a kostas, incluido un policía. Parece ser que mientras kostas estaba hablando fuera en la puerta de la tienda con Patrick y yolanda, un chico le ha robado a kostas las gafas que llevaba colgando de La Bolsa de la cámara de fotos. Ellos no se habían dado cuenta pero alguien lo vio y echó a correr detrás del ladrona y lo pillo. Kostas recupero sus gafas y al ladron le hicieron pedir perdón por lo que había hecho. La gente se sentía enfadada por la mala imagen que dan estas cosas de sus país. 

Siempre toda una experiencia andar por cualquier calle en la India. Vehículos de todo tipo por todos lados. Pitidos, bocinas, olores... todos los sentidos expuestos al 100%. 

Cogemos los rickshaw y volvemos a casa. Otra vez en el salón tomamos un chai y charlamos cordialmente los unos con los otros en cualquier idioma. La cosa se va animando y bobby empieza a tocar un timbal y las chicas indias y europeas empiezan a bailar. La cosa va a más y pasamos al distribuidor de dentro, bastante espacioso, y empezamos a bailar música India de todo tipo que van poniendo en YouTube desde el móvil, conectado a unos altavoces. 

La cosa va a más. Empieza a correr el whisky y la cerveza. Bailamos y bailamos sin parar durante 2, 3, 4 horas. Bobby, Rasmi y Angeline Los más bailongos pero los europeos no nos quedamos atrás. 

Al final a eso de las 9pm paramos y pasamos ya a cenar, de nuevo comida deliciosa preparada durante toda la tarde por Chanda con ayuda de algunos cocineros-sirvientes contratados. 

Tras la cena nos vamos ya a dormir. Son casi las once. Al día siguiente hay que despertarse a las 7am que nos vamos a Agra!! Felices sueños!


























viernes, 27 de octubre de 2017

Viaje a la India - día 1: alicante-Delhi-Meerut

Jueves 26 de octubre

Comienza nuestro viaje a la India de 12 días para ir a la boda de la hermana de nuestro amigo Rahul. 

Salimos de alicante a las 10:20 con KLM en dirección Amsterdam. En el embarque nos encontramos con kostas y Silvia y sus dos hijos Giorgos y marcos. Kostas y Silvia trabajan conmigo en la EUIPO. Justo les toca detrás de nosotros en el avión. 

Llegamos a Amsterdam y tenemos 1h y media para coger el siguiente vuelo. Nos da tiempo justo para salir del avión y llegar a la puerta de embarque para el vuelo de Delhi, pues el aeropuerto es realmente grande. 

Nos llaman a nosotros pues hay ciertos problemas con el pasaporte. Lo revisan y todo ok. 

El vuelo son 7 horas. Se nos hace relativamente llevadero viendo pelis y leyendo de vez en cuando. África duerme un par de horas o así. 

Finalmente llegamos a Delhi a la 1:15am del viernes 27 hora local. Tenemos que pasar por una cola bien larga para que nos cuñen el visado en el pasaporte. Afortunadamente nos dejan pasar primero pues vamos con niños y nos saltamos toda la cola. Aún así pasan unos 45min hasta que acabamos. 

Luego vamos a recoger maletas, sacar algo de dinero y ya al salir nos encuentros con Rahul que ha venido a recogernos y con Patrick, un amigo suyo irlandés que ha conocido en Estocolmo en el año que trabajo allí. 

Cogemos taxis sobre 3:30am en dirección a Meerut, donde vive la familia de rahul. 

El viaje en taxi como siempre en la India entretenido. Todos pitando, es la ley del más grande. Pasamos varios momentos de susto. Esoecialmente un momento en el que debido a un atasco en nuestro lado de la autovia el taxista pega la vuelta, marcha en contra dirección un km o así, se cruza al otro lado de la autovia, sigue en contra de dirección otro km y ya se reincorpora de nuevo en su lado. 

Finalmente llegamos a Meerut a las 5:30am. Entre llegar a la casa y dejar cosas se nos hacen las 6am. 

A dormir que mañana sigue la aventura!!





























lunes, 9 de octubre de 2017

Acampada en Lomas de la jara - Cova negra (biar): 8-9 octubre

Domingo 8 de octubre

Vamos a pasar una noche de acampada libre en las Lomas de Jara y Cova Negra en el término municipal de Biar. Ha sido un poco pensat i fet. Lo organizamos ayer y se apuntan nuestros amigos valen, Eva y Lucas. Aunque vamos solo a pasar una noche vamos cargados para una semana 


Para acceder a la zona de acampada cogemos la autovia a alcoy en dirección a Biar. Nos desviaremos antes de entrar a la ciudad, en una rotonda, para dirigirnos al Santuario de Nuestra Señora de Gracia. Allí tomamos el cami de Benassait


Que nos ofrece bonitas vistas de Biar y su castillo. 


Seguimos el camino, que está asfaltado en su primer tramo y tras dejar unos cuantos chalets a la izquierda el camino gira a la izquierda y sube por una pendiente pronunciada por el tramo ya sin asfaltar. 

Finalmente llegamos a la zona de acampada a eso de las 12:15. Dejamos los coches e inspeccionamos el sitio para ver dónde montamos la tienda. 


Aparentemente hay que reservar y obtener autorización para acampar.  Yo llame el día anterior a un número que aparecía en esta web

Allí me pasaron el número de la policia local de Biar. La policia llamo al forestal, quien nos autorizó a acampar, según nos dijo la policial local después. Estos me dieron el teléfono de un tal José antonio, el que cuida la zona de acampada, y yo le llame para decirle que íbamos para allí y que teníamos la autorización. 

Bueno, en definitiva, el sitio está muy bien. Tienes unas 4 Cabañas que todavía no tienen la autorización. Hay un albergue que también estaba cerrado. Baños y duchas y una zona para cocinar (llevándose uno el gas y hornillo) y fregar. 

Encontramos un buen sitio para colocar las dos tiendas juntas, con sombra de árboles. Montamos las tiendas los mayores


Mientras los peques descansan y nos ven trabajar 


Tras montar las tiendas 


decidimos comer ya. Utilizamos las mesas de picnic de la zona. Muy rica toda la comida, y muy abundante sobre todo por parte de valen y Eva que han traído un montón de cosas. Lección aprendida para nosotros. La próxima vez hay que traer más papeo!!


Después de la comida intentamos hacer un café con el hornillo que nos han dejado pero no funciona. Las chicas lo consiguen hacer usando el butano de los otros excursionistas, sin preguntar ni na. Manguis!!!

Tras holgazanear un rato al final decidimos salir a caminar un rato. Vamos a subir a visitar la cova negra, a 20 minutos de donde estamos, PR-55. 




El camino es todo en ascenso pero llevadero. 


Finalmente llegamos a la cova. Están ya allí un grupito de scouts. Nos hacemos algunas fotos 




Y perreamos un poco hasta que empieza a caer ya el sol



De vuelta en las tiendas echemos unas partidas al uno, 


y antes de que anochezca nos ponemos a preparar la cena valen y yo mientras el resto juegan al parchis y la oca


Los scouts nos dejan un hornillo para hacernos unos huevos revueltos y calentar el resto de la comida. Muy rico todo. 

Antes de ir a dormir damos un paseo nocturno para ver las estrelllas. África no quiere ir y ya empieza a tener síntomas de no encontrarse muy fina. 

Finalmente, cerca de las 23:00, nos vamos ya s dormir. 


Lunes 9 de octubre

Día de la CV. Nos levantamos a las 9. Ha hecho fresco pero hemos dormido aceptablemente bien. 

Nos vamos a biar a desayunar. Volvemos al camping y recogemos todo. Nos vamos ahora a la zona recreativa del laberinto casa tapena, en onil. 


Valen y Eva han quedado allí con otros amigos que también conocemos. 

Paseamos un rato por el laberinto. África tiene hambre (no había desayunado) y esta cansada, así que nosotros nos dirigimos al bar a comer algo. África come poco y sigue sin estar fina, así que tras despedirnos de todos, cocemos el coche y nos volvemos ya para alicante. 

Finde diferente. Hay que salir más veces de acampada al monte. Ha estado chulo :-)














martes, 26 de septiembre de 2017

Moli de l'ombria - 24 septiembre 2017


El moli de l'ombria es una área recreativa situada a las faldas mismas de Bañeres de Mariola, junto al río vinalopo. 

Es un sitio bonito y agradable, con muchas zonas de sombra y mesas de picnic. 

Está la ruta del molins, entretenida, variada y no muy larga, perfecta para hacer con niños de la edad de África. Son molinos y fábricas de papel en su mayoría, en servicio hasta mediados del siglo XX. 

Hay además otras rutas a pie, PRs, un GR y demás. 


También se puede pernoctar en camping de abril a noviembre aprox. La zona de acampada tiene toldos para dar sombra. Bastante agradable. 

Hay que pagar entrada, creo recordar 3€ por adulto para pasar el día. Para dormir será un poco más. 

Llevamos idea de hacer la ruta circular que sube a la Peña de La Blanca, a más de 1100m de altitud. La vuelta completa son 14km. 


Comenzamos por un camino con sombra rodeado de chopos 


El camino gira a la izquierda por zona soleada. Hace bastante calor hoy, cerca de 30 grados. Tenemos hambre. Así que decidimos comer primero y luego hacer la ruta. 


Muy muy rica la tortilla y demás viandas. 


Después de comer comenzamos ya la ruta de 14km. Atravesamos primero el río, que en este punto es más bien un riachuelo 


La ruta durante los primeros metros coincide con la ruta del Molins 


El día y el entorno es espectacular. Cielo azul y rodeados de verde. Muy bonito 


Llevamos walkie-talkies y las niñas van delante con idea de irnos indicando el camino por el walky. Si están entretenidas andan, sobre todo la peque :-)


Nos queda poca agua. Hace calor y queda prácticamente todo el recorrido. Rosa tiene ganas de andar pero los demás no. Decidimos que rosa siga y nosotros 3 damos la vuelta para hacer la ruta del molins. Nos veremos en unas 2 horas en la zona de acampada. 

Las niñas y yo seguimos la ruta dels molins que discurre por un camino en sombra 


Tengo sueño. Se está tan bien en la sombrita que apetece parar un rato. Me echo una mini siesta 


Mientras, África se pone a pintar y Sofía a entretenerse metiéndome palitos por oreja y boca como si fueran bichos. 

Tras el descanso seguimos caminando un pelin y enseguida ya estamos en la zona de camping y luego de picnic. Las niñas empiezan a entretenerse cruzando el riachuelo mientras esperamos a que llegue rosa 



Por fin llega rosa. La ruta que ha hecho, totalmente sola, no se ha cruzado con nadie, parece no gran cosa. 

Cerca de donde estamos hay una poza con un puente. Nos acercamos a meter los pies 



Después seguimos un poco más la ruta de los molinos. Ahora la temperatura es muy agradable y a mí me entran ahora ganas de caminar



Aquí un tío bien plantao


Nos hemos quedado ya sin agua. Las chicas se vuelven para el coche ya mientras yo avanzo un poco para acabar la ruta de los molinos. El paraje es curioso y bonito 



Finalmente llegó al último moli, el de l'aspenta



Y vuelta ya para el coche para comprar agua en Bañeres. 

Sitio bonito. Para repetir, la próxima vez con acampada.